miércoles, 30 de noviembre de 2011

II. completa las siguientes oraciones con las palabras que se encuentra dentro del recuadro.


Industrializada             Compartido              Fiscal                   
Reales                         Subsidios                 Impuestos
Capital                        Desarrollo                Campesina
Evasión                       Reforma                   Economía
Precios                       Central   


1. En la década de los 70, el país experimento una transformación en la ECONOMIA
Pues paso de ser una nación rural a urbana e INDRUSTRIALIZADA
2. En el gobierno de Luis Echeverría se ordeno la eliminación de SUBSIDIOS
Por una política de PRECIOS REALES
3. El modelo de DESARROLLO COMPARTIDO se encontró en la concentración de REFORMA
4. La CAPITAL FISCAL proponía combatir la ECUACION fiscal y obligaba a las empresas al pago de IMPUESTOS más altos
5. En 1963 surge la CENTRAL CAMPESINA independiente integrada por múltiples trabajadores asalariados del campo
6. III. enseguida se da presentar algunos conceptos, cuyas silabas han sido desordenadas, ordenadas para que puedas leerlas
FI DE CIT / BLI PU CO
DEFICIT PÚBLICO
DE RA CON FE CION / NAL CIO NA/ PE CAM NA SI
CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA

TRAL CEN / NA CAM SI PE / TE IN
CENTRAL CAMPESINA INDEPENDIENTE
LLO DE RRO SA / ZA BI ES LI DOR TA
DESARROLLO ESTABILIZADOR
A NI A TO
ATONIA
DA DEU / NA TER IN
DEUDA INTERNA
SA RRO DE LLO / TI COM DO PAR
DESARROLLO COMPARTIDO
IV. Ahora define los conceptos anteriores
DEFICIT PÚBLICO Conocido también como déficit presupuestario y se refiere a una diferencia negativa al comparar los ingresos y gastos de las administraciones públicas para un período previamente definido que, generalmente, suele ser de un año.
CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA
El control numérico por computadora, de ahora en adelante CNC, es un sistema que permite controlar en todo momento la posición de un elemento físico, normalmente una herramienta que está montada en una máquina.
CENTRAL CAMPESINA INDEPENDIENTE
La cuestión de la relación Estado-campesinos involucra prioritariamente el problema de la democracia. En el centro del discurso político oficial, así como en el de las organizaciones populares y campesinas en particular, está la cuestión de la democratización del sistema del Sistema Político Mexicano.
DESARROLLO ESTABILIZADOR
El desarrollo estabilizador es un concepto histórico, fue el modelo que México siguió entre 1940 y 1970 y partía de la sustitución de importaciones, para así poder generar una industria nacional con la protección estatal requerida; este desarrollo incidió en una incipiente industrialización nacional pero generó diferencias sociales notorias que el modelo de desarrollo compartido pretendió suavizar. El modelo aunque pretendía industrializar a México, tenía fallas en términos de su proyecto de ciencia y tecnología, pero tuvo sus logros; la industria mexicana no pudo salir adelante a pesar del proteccionismo y posteriormente de manera envalentonada buscó "emanciparse" y lograr la liberación del mercado.
DEUDA INTERNA
Conjunto de obligaciones que mantiene el gobierno que están denominadas en moneda nacional.
DESARROLLO COMPARTIDO
En lo económico las reformas estaban destinadas a sustituir el modelo de estabilización; el estado debía fortalecer su función de intervención para regular las desigualdades económicas y sociales derivadas del desarrollo. La realización de dichas reformas exigía la integración vertical de procesos sustitutivos de importaciones estimulando la producción de bienes de capital e intentando resolver el déficit crónico de la balanza de pagos que era una de la características inherente al modelo.




















Evaluación subraya la respuesta correcta
1. En la época porfirista se dio un crecimiento el cual se desarrollo este régimen
Capitalistas
2. Fue una de las consecuencias de la sobreproducción de los países capitalistas
La segunda guerra mundial
3. Fueron un importante agente de intercambio comercial
Los medios de comunicación
4. Estados que se caracterizaban por la elaboración de artesanías y la escasa agricultura de autoconsumo
Ciudad de México, Guanajuato y Chiapas
5. Proceso que generaron algunas naciones poco desarrolladas para promover su industrialización
Sector industrial
6. Es la tarifa que denomina los derechos que se han de pagar por ciertos servicios, como el transporte
VISA
7. Presidente que se ocupo durante su gobierno de fomentar la industria privada
Manuel Ávila Camacho
8. Año que se dio la producción más grande del sexenio de Ávila Camacho
1945
9. Suceso que benefició al mercado externo de México
Segunda guerra mundial
10. El proyecto económico que se baso principalmente en mejor relación con Estados Unidos de América fue propuesto por este presidente
Miguel de la Madrid
11. Es toda organización estatal que pretende albergar en si misma la capacidad de acción e todas a la mayor parte de los sectores de la sociedad
Estado benefactor
12. Se sustenta dentro de un proceso educador y de desarrollo intregal del individuo
Política de bienestar social
13. Son algunas de las características que representan las políticas de desarrollo social
Nacional, Conyugal, libre, soberana
14. Es la puesta política del estado u organización social, en la cual se proveen ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país
Deuda externa
15. Organización entregada por múltiples trabajadores asalariados del campo provenientes del noreste del país
CTM


16. Instrumentos que favorecen el incremento de la deuda interna del sector público
Cetís, bondes y petrobones

17. Es la diferencia negativa entre los ingresos y los gatos que registran una administración publica a lo largo de un tiempo de periodo
Déficit publico
18. Movimiento que se dio inicio el 22 de julio de 1968
Movimiento estudiantil
19. Se inicia como una alternativa para mediar los conflictos
Reforma política en el periodo de 1970 a 1982
20. Tipos de medida que adopto el gobierno, con el fin de solucionar la crisis
Sociales, monetarios y liberales





                                 
                                   
                                 

viernes, 21 de octubre de 2011

ACT: 1 segundo parcial

Jose Antonio Aguilar Montelongo
Yaritza Barragan Rodrigez
Karla Jimena Sanches Montiel
Ana Karen Martines  Gabriel




                  INFLACIÓN: Es un des equilibrio económico que se  caracteriza por un alza general                                                                                                                                                                                                 
                                                            de los os precios y por un aumento de la circulacion monetaria
                                
Manuel      CANASINTRA: Cámara Nacional de la Industria de Trasformación   
                                                                 Es u na instirtucion de interés publico , autónoma ,no lucrativa con 
                                                                                       personalidad jurídica propia integrada por industriales de toda la republica
                                                                                       mexicana: su funciones para manifestar las  ideas de los empresarios      
Avila            ECONOMIA:  En 1940 las exportaciones que a Europa representaron solo el 5.5%
                                                                                      de total de crecimiento al final del sexenio menos  del 4.6%de las   
                                                                                       importaciones provenían de Europa y se enviaba alla apenas 24% de las 
                                                                                          exportaciones mexicanas
 Camacho      POLITICA:   Establecer una política de impuestos bajos de exenciones fiscales
1940-1946


                     
                COMPETENCIA
-ANANIZA CRITICAMENTE  LOS FACTORES QUE INFLULLEN  EN SU TOMA DE DECICIONES
                     
                CONCLUCION
yo creo que este sexenio a sido uno de los que  an cambiado el país ya que este periodo de tiempo
a sido de mejor ayuda al país y que la creasion de sindicatos asido una mejor idea para el país
para así formar mas reformas económicas que  están alluydando al país



miércoles, 5 de octubre de 2011

examen


                                            EXAMEN
1¿ identifique en su comunidad los elementos que  integran a la estructura y super estructura?
Estructura: la economía ,la política y el gobierno  
Super estructura:la sociedad,las leyes y bienes materiales

2¿que elementos emplea la estructura económica para producir y reproducir le ideología que requiere?  
La política, que forma  independientemente de la conciencia de las personas, las relaciones ideológicas pasan por la conciencia antes de constituirse como tal



3¿Que es la estructura?Es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. 

¿Que es la formación social ? La formación económico social está condicionada por el desarrollo de las fuerzas productivas y mantiene una tensión bidireccional con lasuperestructura político-ideológico-cultural que precisa para su funcionamiento (es decir, la condiciona, no la determina, y es influido por ella). Se justifica y legitima por su correspondiente ideología dominante (a veces impuesta, pero siempre asumida como referente delconsenso social) que actúa de lubricante de las relaciones sociales.


5¿que elementos integran una forma social ?Educación,Cultura,Religión,Política,Gobierno,Partidos políticos ,Sindicatos y Medios de comunicación 


6¿que es cambio social? es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. 


7¿como podemos diferenciar entre un cambio estructural y un cambio coyuntural? es cuando un elemento de la estructura, es afectado por algun evento, y este algunas veces cambia el sentido de los demas elementos.un cambio coyuntural es un shock que afecta la economia en unas circunstancias especificas a corto plazo, como por ejemplo un fenomeno climatico, unas elecciones politicas o la caida del dolar; estas afectaciones no pueden ser controladas por un gobierno pero si puede tomar medidas para contenerlas.el cambio estructural,.

 El cambio coyuntural, es un cambio que ocurre por un momento o espontáneamente.

un cambio estructural se refiere a modificaciones en los cimientos mismos de la economia y que su afectacion se pueden ver a mediano y largo plazo, como por ejemplo cambios en la tasa de natalidad, la adopcion de sistemas productivos eficientes y la evolucion de la ciencia y la tecnologia.


8¿como seda el cambio en una forma social y en donde se genera el mismo?es la sociedad humana quen determina la fase de su desarrollo histórico, caracterizada por el modo de producción y por la superestructura política y jurídica, por las formas de conciencia social, una y otras determinadas por dicho modo de producción


9¿como se dio el paso de comunidad primitiva al esclavismo del esclavismo al feudalismo y del feudalismo al capitalismo
La horda: es la forma más simple de la sociedad, son nómadas, no se distingue la paternidad, son un grupo muy reducido.
El clan:  son exogámicos, eligen su pareja.
La tribu:  comprenden un gran número de aldeas y se caracteriza por la posesión de un territorio determinado, un dialecto definido, una cultura homogénea y una organización política definida.
     El esclavismo:  es un sistema de explotación del hombre.  Las culturas más predominantes son: egipcia, mesopotámica, hindú, china, fenicia, griega, romana y hebrea. Su principal característica es el predominio de la propiedad individual, se desarrolla la agricultura, se encuentra una sociedad claramente estructurada en clases socia    
 El feudalismo:  régimen de la edad media, donde se desarrollan grandes extensiones  de tierras, se da una producción de autoconsumo, las clases sociales se estratifican de forma piramidal, se da un profundo dominio de la iglesia.
      El capitalismo:  tiene su origen en un periodo mercantil precapitalista su importancia se da en el intercambio de mercancía y la acumulación de riquezas. El trabajo es libre, se facilita el intercambio de mercancía, se propugna por la libre competencia, se desarrolla una dependencia económica y tecnológica entre los países.



10¿ reilase un cuadro por columna identificando los logos,nombre,fundadores,y lideres actuales de los partidos poloticos mexicanos?
 

Logos                 Nombre                    Fundadores                                         Lideres


(PAN)  Partido Acción nacional  Manuel Gómez Morín    Germán Martínez Cásares, Presidente CENPAN

                                                                                                                      Rogelio Carbajal Tejada: Secretario General
                                                                                                                       PAN Gustavo Madero Muñoz. Coordinador
                                                                                                                         Senadores Gustavo Madero Muñoz.
                                                                                                                      Coordinador Diputados Federales


PRI)  Partido Revolucionario Institucional   Plutarco Elías Calles   Humberto Roque Villanueva,
                                                                                                   Pedro Ojeda, Gustavo Carvajal,
                                                                                                  Ignacio Pichardo, Fernando Ortiz Arana
                                                                                                 , Mariano Palacios Alcocer, Rafael
                                                                                                  Rodríguez Barrera, Beatriz Paredes
                                                                                                   Rangel y Francisco Labastida.


 (PRD)  Partido de la Revolución             Cuauhtémoc Cárdenas              Solórzano Heberto Castillo Martínez


 (PT)  Partido del Trabajo                Alberto Anaya Gutiérrez J                         . Ascensión Piña Patiño y Evelia Mares








(PANAL)Partido Nueva Alianza            Miguel Ángel Jiménez                     Godínez Elba Ester Gordillo.












                     Democrática                                               Solórzano Heberto Castillo Martínez



 
 11¿ escriba la definición de plusvalor ?es el valor que el trabajo no remunerado del trabajador asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y del que se apropia el capitalista en concepto del riesgo que corre el mismo al realizar inversión alguna


12¿ escriba la definición de sub desarrollo economico? .Cuando la productividad no es suficiente como para proporcionar al público un buen nivel de vida.es el atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales)


13¿ escriba la definición de producto interno brutoP.B.I.?ganancias obtenidas por año de producción


14¿ escriba la definición de cresimiemto economico?es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía 


15¿ escriba la definición de ingreso percapita?Ingresos totales captados por todos los habitantes de un país determinado por el número de habitantes.


16¿ escriba la definición de depreciación?se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la obsolescencia.


17¿ escriba la definición de desarrollo económico?Obtención gradual de mayores ingresos. Aumento de las inversiones y consolidación del patrimonio .


18¿ escriba la definición de sub empleo? Número de personas que llevan a cabo trabajos durante pocas, o durante un número reducido de días al año. Equivale a una subutilización de la mano de obra.


19¿ escriba la definición de pobreza segun la ONU? es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable

REPRESENTANTES DEL PARTIDO

Jose Antonio Aguilar Montelongo
Yaritza Barragan Rodrigez
Irwin Raul de Jesus Ruedas
Karla Jimena Sanches Montiel
Ana Karen Martines  Gabriel

viernes, 23 de septiembre de 2011

"ACTIBIDAD CUATRO" yaritza barragan ridriguez

    AJETES POLÍTICOS QUE ESTÁN ESTABLECIDOS EN NUESTRA CONSTITUCION

ANTECEDENTES


ESTABLECIMIENTO DE LA REPUBLICA FEDERAL COMO FORMA DEL GOBIERNO CON CARÁCTER REPRESENTATIVA
UN GOBIERNO REPUBLICANO CONSTITUIDO POR LOS PODERES: LEGISLATIVO, EJECUTIVO, JUDICIAL
EL PODER EJECUTIVO DE DEPOSITA EN UN PRESIDENTE EN UN VICEPRESIDENTE ESTABLECIMIENTO DE LA REPUBLICA FEDERAL COMO FORMA DEL GOBIERNO CON CARÁCTER REPRESENTATIVA
UN GOBIERNO REPUBLICANO CONSTITUIDO POR LOS PODERES: LEGISLATIVO, EJECUTIVO, JUDICIAL

                                     

SE 
COMPONE
POR

               " PODER"  
                  
                   
 UNO DE LOS TEMAS             
DE LA DOCTRINA QUE                          " NATURALEZA DEL PODER"
A DESARROLLA DONA
 MEJOR ACENTUACIÓN     DE ADAPTAR TAN CONCRETA 
                                            DESICION SOBRE EL MUNDO
                                            Y LA FORMA DE EXISTENCIA            " PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA"
                                                  POLÍTICA EN EL ESTADO

                                          
                                                                                                                                                    La norma constituyente 
                                                                                                                                     y las constituidas 
                                                                                                                                             son mandatos que regulan
                                                                                                                                   la conducta de los 
                                                                                                                                         hombres en sociedad




COMPETENCIA
**Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones
**Elige alternativas  y curso de acción con base de criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.
EXPERIENCIA
para empesar ami no me agrada para nada seta materia pero en fin  según tenemos que tenemos que hacer este trabajo a mi se me complico por que no se ni como utilizar un  bloc lo ice mas a fuerza que de ganas  eso es lo único que puedo decir  y es la verdad
CALIFICACIÓN DE EQUIPO
8
CALIFICACIÓN DE LA MATERIA
7
CONCIONAR
los tres poderes nos
 ayudan a validar las leyes , normas y reglas ya que esto nos sirve para barias cosas esta el poder judicial, poder estatal,y poder  federal.

"ACTIVIDAD DOS" Irwin Raul de Jesus Ruedas

VALOR MONETARIO


   Moneda
      cubana
 Símbolo:

             $


Valor:

1 cuc =

A 13,83 MXN


Moneda
   
    China

Símbolo:


 Valor:

 1 CNY  =

  A 2,15 MXN


 Dólar 
  Canadá
Símbolo:

C$
Valor:

 1 CAD  =
 A 13,42 MXN


Dólar
 
  americano
Símbolo:


$
Valor:

 1 USD =

 A 13,77 MXN

 
Peso chileno
Símbolo:

             $
Valor:

 1 CLP =
 A 0,02658 MXN



  Euro
 
Símbolo:

Valor:

 1 EUR =
 A 18,55 MXN


Yen
japonés
Símbolo:

Valor:

 1 JPY =
 A 0,18004 MXN



   LIBRA
  Esterlina 
Símbolo:

Valor:

 1 GBP =
 A 21,35 MXN